Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

Qué hacer y qué no cuando tienes una herida en el pie

que-hacer-y-que-no-cuando-tienes-una-herida-en-el-pie

Es común encontrarse con pacientes que han tenido que acudir a consulta porque una pequeña herida en el pie se les ha complicado a causa de remedios caseros.

Si quieres que las heridas se curen sin problemas y no se agraven, sigue estas recomendaciones:

  • Antes de tocar la herida, debes lavarte las manos para evitar contaminarla y que se infecte.
  • Lava tus pies con agua y jabón o suero fisiológico. Hazlo de forma suave, sin presionar la piel ni arrastrar. El agua debe estar a temperatura ambiente, ni muy caliente ni muy fría. ¡Nunca utilices bicarbonato! Ante una herida abierta el bicarbonato perjudicará a la cicatrización de la herida y aumentará la inflamación.
  • Aplica un antiséptico y utiliza un apósito para cubrir la herida. El apósito se debe cambiar dos veces al día y aplicar antiséptico cada vez que se haga. Esta operación se repetirá los dos o tres primeros días hasta que la herida esté cerrada. Recuerda que no debes utilizar agua oxigenada o alcohol ante una herida abierta.
  • Evita la humedad. Para ello, utiliza calzado transpirable o abierto y no camines bajo la lluvia.
  • Las aglomeraciones suponen un alto riesgo de que alguien nos pise, por eso, si tienes una herida es mejor evitarlas hasta que cicatrice.
  • No camines mucho durante el periodo de cicatrización para evitar que te suden los pies.

¿Cuándo debo acudir al podólogo?

Si no se trata de una herida superficial que solo afecte a la epidermis debes acudir al podólogo para que este determine el tratamiento adecuado. También es necesario que vayas a un profesional si se ha quedado algún objeto dentro de tu piel, si la herida se ha infectado o si padeces diabetes.

Comparte este artículo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.