Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

¿Qué es un estudio de pisada?

estudio-de-pisada

Realizar un estudio de pisada o estudio biomecánico de la marcha, determina cómo camina una persona y si existe algún tipo de patología debido a una mala pisada.

El estudio de pisada nos permite conocer el estado tanto articular como muscular del paciente, por lo que puede ayudar a prevenir lesiones muy comunes como fascitis plantares, tendinitis, esguinces, sobrecargas en las articulaciones o espolones.

Es importante realizar este estudio en personas que practiquen deporte habitualmente, ya que el impacto constante puede perjudicar negativamente en las articulaciones, especialmente en la columna vertebral, cadera, rodilla y tobillo.

¿En qué consiste?

El estudio de pisada consiste en una exploración realizada por el podólogo, que examina el estado y comportamiento de los músculos y las articulaciones para poder identificar las causas que provocan dichas alteraciones, mediante las siguientes fases:

  • Exploración en camilla: con el paciente tumbado, el podólogo explora el estado muscular y articular del paciente.
  • Análisis dinámico: con la ayuda de una cinta de correr visualizamos y grabamos la pisada, cadencia de la zancada, alineación de la rodilla y cadera.
  • Estudio de la huella plantar: con el paciente sobre la plataforma optométrica, visualizamos la huella plantar, los porcentajes de presión y la estabilometría.


Una vez realizado el estudio de pisada y en función de los datos obtenidos sobre el estado y el movimiento del paciente, el podólogo, redactará un informe donde se determinen las correcciones necesarias. Las correcciones del paciente pueden ir desde rehabilitación, uso de plantillas u otros tratamientos necesarios para prevenir problemas de salud en un futuro.

Razones por lo que es importante realizar un estudio de pisada:

  • El podólogo es el único personal cualificado para la realización de este tipo de tratamientos y estudios.
  • El estudio de la pisada nos da información de cómo nos encontramos desde la base de apoyo, que son nuestros pies y que determina cómo va a funcionar el resto del cuerpo.
  • Una mala pisada influye negativamente en nuestros músculos y articulaciones, provocando numerosas afecciones.
  • El estudio de pisada es muy importante para pacientes deportistas, pero también para cualquier persona que tenga problemas tanto de espalda, rodillas, pies, etc.
  • Realizar un estudio de la pisada en edades tempranas, ayuda a la prevención de la aparición de patologías en músculos y articulaciones.
  • El rendimiento de los deportistas sufre una gran mejoría.

Si sufres dolores musculares y/o de articulaciones y crees que es debido a una mala pisada, no dudes en acudir a tu podólogo de confianza, titulado y colegiado, y realizarte un estudio completo para prevenir lesiones futuras.

Comparte este artículo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.