Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

¿Qué es la marcha en abducción?

que-es-la-marcha-en-abduccion

La marcha en abducción es una anomalía biomecánica en la forma de caminar que puede afectar la salud y el bienestar de una persona. En este artículo del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha exploraremos en qué consiste esta condición, sus síntomas característicos y los posibles tratamientos para corregirla. ¡Sigue leyendo!

Definición de la marcha en abducción

La marcha en abducción se refiere a un patrón anormal de movimiento durante la fase de la marcha, donde los pies se desplazan hacia afuera en lugar de avanzar rectamente hacia adelante. Este desvío lateral puede deberse a diversos factores, como desequilibrios musculares, problemas estructurales en los huesos o articulaciones, o incluso afecciones neuromusculares.

Síntomas de la marcha en abducción

Los síntomas de la marcha en abducción pueden variar, pero normalmente son los siguientes:

  • Desgaste irregular del calzado: la marcha anormal puede provocar un desgaste desigual en la suela de los zapatos.
  • Dolor en las caderas, rodillas o tobillos: el desalineamiento constante puede generar molestias y dolores en las articulaciones afectadas.
  • Inestabilidad al caminar: la marcha en abducción puede afectar el equilibrio y la estabilidad al caminar, aumentando el riesgo de caídas.

¿Cómo corregir la marcha en abducción?

Para corregir la marcha en abducción se pueden considerar varios tratamientos:

  • Fisioterapia: ejercicios específicos para fortalecer y equilibrar los músculos involucrados en la marcha.
  • Ortesis y calzado ortopédico: uso de dispositivos diseñados para corregir la alineación y proporcionar soporte adecuado.
  • Terapia de estiramiento: enfoque en mejorar la flexibilidad de los músculos y tendones implicados en la marcha.
  • Intervenciones quirúrgicas: en casos severos o cuando otras opciones no son efectivas, la cirugía puede ser una opción para corregir problemas estructurales.

En definitiva, la elección del tratamiento dependerá de la gravedad de la marcha en abducción y las necesidades específicas de cada individuo. Por supuesto, es crucial consultar a un podólogo o profesional de la salud para una evaluación precisa y un plan de tratamiento personalizado.

 

 

 

 

Comparte este artículo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.