Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

¿Qué es el síndrome de Sudeck?

que-es-el-sindrome-de-sudeck

El síndrome de Sudeck es una enfermedad crónica que afecta principalmente las extremidades tras una lesión. Se caracteriza por dolor intenso, cambios en la piel y en los músculos, y alteraciones del sistema nervioso. En este artículo del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha te contamos sus causas, síntomas y tratamientos. ¡Sigue leyendo!

Causas del síndrome de Sudeck

Estas son las causas más comunes del síndrome de Sudeck:

  • Trauma o lesión: como una fractura, esguince o una cirugía. Este tipo de lesión puede desencadenar una respuesta anormal del sistema nervioso que resulta en el síndrome.
  • Problemas neurológicos: la disfunción del sistema nervioso autónomo puede jugar un papel crucial.
  • Inmovilización prolongada: la falta de movimiento puede provocar cambios en el flujo sanguíneo y en la actividad nerviosa de la zona afectada.

Síntomas del síndrome de Sudeck

En cuanto a los síntomas del síndrome de Sudeck, estos son los más relevantes:

  • Dolor intenso y continuo: dolor desproporcionado al nivel de la lesión inicial, que puede empeorar con el tiempo y extenderse a áreas cercanas.
  • Cambios en la piel y temperatura: la piel de la zona afectada puede volverse rojiza, brillante o incluso azulada. Además, puede haber fluctuaciones de temperatura, con áreas que se sienten más calientes o más frías de lo normal.
  • Hinchazón y rigidez: la extremidad afectada puede presentar hinchazón y rigidez en las articulaciones, lo que limita el rango de movimiento y dificulta las actividades diarias.

¿Cómo se trata el síndrome de Sudeck?

El tratamiento del síndrome de Sudeck puede ser complejo, incluyendo los siguientes elementos:

  • Medicamentos: como analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos para el dolor neuropático para controlar los síntomas.
  • Terapia física: la rehabilitación y ejercicios dirigidos por un fisioterapeuta son fundamentales para mejorar la movilidad y reducir la rigidez.
  • Intervenciones psicológicas: la terapia cognitivo-conductual puede ser útil para manejar el dolor crónico y el estrés asociado con la condición.

En conclusión, el síndrome de Sudeck es una condición dolorosa y compleja que requiere un enfoque multidisciplinar para su tratamiento. Con una intervención adecuada y temprana, es posible mejorar la calidad de vida del paciente.

 

Comparte este artículo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.