Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

El impacto de las enfermedades sistémicas en la salud del pie

el-impacto-de-las-enfermedades-sistemicas-en-la-salud-del-pie

Las enfermedades sistémicas pueden tener un gran efecto en la salud de nuestros pies. Entender cómo estas enfermedades afectan los pies es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes, así que en este artículo del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha te contamos el impacto de las enfermedades sistémicas en la salud del pie. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las enfermedades sistémicas?

Las enfermedades sistémicas son aquellas que afectan a varios órganos y sistemas del cuerpo, en lugar de estar confinadas a una sola área. Algunos ejemplos son la diabetes, la artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares y trastornos autoinmunes. Estas condiciones pueden alterar la función normal de diversos sistemas corporales y, en muchos casos, también tienen manifestaciones cutáneas y neurológicas que afectan a los pies.

Consecuencias de las enfermedades sistémicas en el pie

Así es como las enfermedades sistémicas afectan a los pies:

  • Diabetes: puede llevar a neuropatía periférica, que causa pérdida de sensibilidad en los pies, y con mala circulación, aumenta el riesgo de infecciones y úlceras que pueden derivar en amputaciones.
  • Artritis reumatoide: puede causar inflamación y deformidades en las articulaciones del pie, lo que lleva a dolor crónico y dificultades para caminar.
  • Enfermedades vasculares: pueden resultar en pies fríos, calambres y, en casos graves, en gangrena.
  • Trastornos autoinmunes: como el lupus, pueden causar llagas y úlceras dolorosas en los pies, así como hinchazón e inflamación.

Cómo aliviar el impacto en el pie de las enfermedades sistémicas

Para mitigar los efectos de las enfermedades sistémicas en los pies, es esencial adoptar algunas medidas:

  • Controlar la enfermedad subyacente: a través de medicación, dieta y ejercicio.
  • Higiene y cuidado regular: lavar y secar bien los pies, cortarse las uñas adecuadamente y usar cremas hidratantes para prevenir infecciones.
  • Calzado adecuado: usar zapatos que proporcionen buen soporte y estén bien ajustados para prevenir lesiones y reducir el dolor.
  • Revisiones regulares: permiten la detección temprana de problemas y la implementación de tratamientos adecuados.
  • Ejercicio moderado: realizar ejercicios específicos para los pies y tobillos puede mejorar la circulación y mantener la movilidad.

En resumen, las enfermedades sistémicas pueden tener un gran impacto en la salud de nuestros pies. Sin embargo, con un cuidado adecuado y visitas a tu podólogo de confianza es posible minimizar estos efectos y mantener una buena calidad de vida.

 

Comparte este artículo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.