Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

Cuidado del pie en pacientes con gota: alimentos y hábitos que ayudan a prevenir ataques

cuidado-del-pie-en-pacientes-con-gota-alimentos-y-habitos-que-ayudan-a-prevenir-ataques

La gota es una forma de artritis que se produce por el exceso de ácido úrico en el cuerpo, afectando principalmente a las articulaciones, especialmente en el pie. Mantener una dieta adecuada y hábitos saludables puede reducir la frecuencia e intensidad de los ataques de gota, así que en este artículo del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha te damos algunos consejos. ¡Vamos allá!

Hidratación adecuada

Beber suficiente agua diariamente es esencial para ayudar al cuerpo a eliminar el ácido úrico a través de la orina, lo que reduce su concentración en la sangre y previene los ataques de gota. Se recomienda un consumo de entre dos y tres litros de agua al día. Además, es preferible limitar el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas, ya que estas pueden elevar los niveles de ácido úrico.

Consumo de alimentos bajos en purinas

Las purinas son sustancias que, al descomponerse en el organismo, generan ácido úrico. Para reducir su ingesta, es recomendable evitar alimentos ricos en purinas como carnes rojas, vísceras, mariscos y ciertos pescados como el salmón y la caballa. En su lugar, una dieta basada en frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y cereales integrales ayuda a mantener bajo control los niveles de ácido úrico.

Incorporación de vitamina C

Diversos estudios indican que la vitamina C ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Alimentos como naranjas, kiwis, fresas y pimientos son ricos en esta vitamina, y su consumo regular puede contribuir a la prevención de ataques de gota. También puede ser beneficioso considerar suplementos de vitamina C, aunque siempre bajo supervisión médica.

Mantener un peso saludable

El sobrepeso es un factor de riesgo para los ataques de gota. Mantenerse en un peso adecuado no solo disminuye la presión sobre las articulaciones, sino que también ayuda a reducir los niveles de ácido úrico. Una combinación de dieta equilibrada y ejercicio físico moderado, como caminar o nadar, es ideal para quienes sufren de gota.

En conclusión, la prevención de ataques de gota depende en gran medida de la dieta y los hábitos diarios. Adoptar estas prácticas puede mejorar mucho la salud y el bienestar de quienes padecen esta afección. En el caso de que tengas dudas, sigue los consejos de tu podólogo de confianza.

Comparte este artículo