Son muchos los factores que pueden causar problemas en los pies de personas que padecen diabetes, pero principalmente hay dos factores predominantes: problemas de circulación y neuropatía diabética. La neuropatía diabética puede dañar los nervios del cuerpo al tener un nivel alto de azúcar en sangre, especialmente a los nervios de las piernas y de los pies reduciendo su sensibilidad. La neuropatía diabética es una complicación común y grave de la diabetes, pero puede prevenirse con controles exhaustivos de los niveles de azúcar en sangre y siguiendo un estilo de vida saludable.
Principales factores que aumentan el riesgo de padecer problemas en los pies a causa de la diabetes:
- Control insuficiente de los niveles de azúcar en sangre. Si no llevas un control estricto de tus niveles de glucosa, habrá más riesgos de sufrir complicaciones con la diabetes y problemas en los pies.
- La edad. El riesgo aumenta con la edad.
- El sexo. Generalmente los hombres tienen mayor riesgo de padecer problemas en los pies.
- Historial clínico de diabetes. Si sufres la enfermedad durante mucho tiempo, mayor será el riesgo.
- Padecer otras complicaciones a causa de la diabetes. Si ya tienes otras complicaciones por la diabetes, puedes ser más propenso a sufrir problemas en los pies.
- Fumar conlleva a tener problemas circulatorios reduciendo el flujo sanguíneo en brazos y pies. Esto aumentará el riesgo de tener problemas en los pies, dañando a los nervios y retrasando la curación de posibles heridas.
- Sufrir sobrepeso. Tener sobrepeso puede aumentar el riesgo de padecer neuropatía diabética.
- Consumo de alcohol. Una ingesta de alcohol excesiva en el tiempo puede producir hormigueo y entumecimiento en manos y pies.
Consejos para el cuidado de los pies
Para evitar o retrasar la aparición de problemas y complicaciones en los pies, realiza los siguientes consejos:
- Control de azúcar en sangre. Controla a diario tus niveles de azúcar y asegúrate de estar en el rango pautado.
- Revisar sus pies todos los días. Observa cualquier variación, ampollas, cortes, grietas, hinchazón, etc. Ayúdate de un espejo o pídele a un familiar para examinar bien la zona.
- Mantén los pies bien limpios y secos. Lava tus pies a diario y seca muy bien, especialmente entre los dedos. A continuación, hidrata bien los pies con una crema específica para evitar la aparición de grietas.
- Corta las uñas rectas y lima bien los bordes para que no se encarnen.
- Usa un calzado adecuado y fabricado con materiales naturales.
Si eres diabético y sufres alguna patología en los pies, no dudes en pedir cita a tu podólogo de confianza para que te asesore y guíe en los cuidados que necesites.