Llámanos al

967 24 11 19

Horario

9:00 a 13:30 h.

/

Cómo afecta el pie plano al rendimiento en deportes de impacto y qué soluciones existen

como-afecta-el-pie-plano-al-rendimiento-en-deportes-de-impacto-y-que-soluciones-existen

El pie plano es una condición en la que el arco del pie está reducido o ausente, lo cual puede afectar significativamente el rendimiento en deportes de impacto, como correr, fútbol o baloncesto. Estos deportes exigen una estructura óptima del pie para absorber y redistribuir las fuerzas que se generan al saltar o correr, por lo que una pisada incorrecta puede aumentar la fatiga, provocar dolor y limitar la eficiencia del movimiento.

Por ello, en este artículo del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha te explicamos cómo el pie plano impacta el rendimiento deportivo y qué soluciones existen para minimizar estos efectos. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo afecta el pie plano al rendimiento en deportes de impacto?

El pie plano reduce la capacidad de amortiguación natural del pie, lo que significa que cada impacto genera una mayor carga sobre las articulaciones, incluyendo los tobillos, rodillas y caderas. Esto puede derivar en una menor estabilidad y equilibrio, así como en un aumento de la tensión en los músculos y tendones de la pierna.

Además, los deportistas con pie plano suelen experimentar una pronación excesiva, que es un giro del pie hacia adentro, lo cual afecta la alineación corporal y contribuye al desgaste prematuro de las articulaciones y a una mayor incidencia de lesiones, como esguinces, fascitis plantar y tendinitis.

¿Qué soluciones existen?

Existen varias soluciones que pueden ayudar a los deportistas con pie plano a mejorar su rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Una de las más comunes es el uso de plantillas ortopédicas personalizadas, que se diseñan para corregir la pisada y ofrecer un soporte adecuado al arco del pie. Así, las plantillas ayudan a distribuir las cargas de impacto de manera más uniforme, mejorando la estabilidad y reduciendo la pronación.

Otra solución es la fisioterapia, que incluye ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para los músculos de la pierna y el pie. Ejercicios como levantar el arco y caminar de puntillas pueden ayudar a mejorar la estabilidad y reducir la pronación excesiva. Finalmente, el uso de calzado adecuado, con una buena amortiguación y soporte, también es esencial para proteger el pie y evitar el sobreesfuerzo durante el ejercicio.

En definitiva, con estas soluciones, los deportistas con pie plano pueden reducir las molestias y mejorar su rendimiento en deportes de impacto, alcanzando su máximo potencial sin comprometer su salud. En el caso de que tengas pie plano, no dudes en acudir a tu podólogo de confianza para que te ofrezca la mejor solución para tu caso.

Comparte este artículo